
¿Es posible cambiar el mundo a través de la educación online?
Descubre Whetu y cómo estamos cambiando el mundo explotando el nuevo paradigma educativo: la educación online. ¿Qué piensas de esta transformación? ¿Te sumas?
Descubre Whetu y cómo estamos cambiando el mundo explotando el nuevo paradigma educativo: la educación online. ¿Qué piensas de esta transformación? ¿Te sumas?
Hay muchas razones por las que la lucha por los derechos de las mujeres es fundamental en este momento de la historia. La situación de la mujer en la sociedad ha mejorado, es cierto; pero queda camino por recorrer… ¿Cómo lo hacemos?
En todos los tiempos, muchas mujeres sufrieron la desigualdad al ser ocultadas a los demás. Hoy su legado resurge y es puesto nuevamente en valor. Sin embargo, las diferencias persisten. Es hora de levantar la voz y cambiar la historia.
El desarrollo de políticas públicas eficientes se relaciona directamente con el ser humano. Conocer bien todas sus fortalezas y también sus debilidades, es indispensable.
Las innovaciones introducidas por la Inteligencia Artificial hasta no hace mucho se circunscribían al ámbito de la fantasía y la ficción. Sumérgete en este artículo y descubre cómo esta tecnología está revolucionando el mundo.
Si tuvieras la posibilidad de edificar una ciudad desde el principio… ¿cómo la harías? Inspírate en Friburgo de Brisgovia, la ciudad con más instalaciones medioambientales en la Unión Europea.
El octavo de los objetivos de desarrollo sostenible es promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo, y el trabajo decente para todos. ¿Cómo nos aventuramos hacia esa meta?
¿Qué tienen en común Microsoft, The Walt Disney Company, Google y BMW? Si tú también estás convencido de que la RSE es el factor distintivo de las empresas en el siglo XXI, lee esta nota de principio a fin y descubre las estrategias más innovadoras e impactantes.
La desigualdad entre hombres y mujeres no solo reside en los ámbitos más privados y domésticos, si no que trasciende hasta las esferas de lo público en general y el poder político, en particular. Conoce a Jessie Street, una luchadora de los derechos políticos de las mujeres.
¿Por qué, en pleno siglo XXI, se dice que las mujeres sufren discriminación laboral? ¿Es esto una realidad o una creencia que no tiene fundamentación? Quítate todas las dudas en esta nota especial por los Derechos Humanos de la Mujer.
¿La realidad virtual puede ser utilizada para despertar la empatía y así construir un mundo más justo? ¡Claro que sí! Pero… ¿por dónde empezar?
¿Puede un juego de mesa hacer que una ciudad sea más “verde”? Descubre la creativa solución que se implementa en la India para que Bangalore sea otra vez un jardín.
La mayor cantidad de contaminación proviene de las ciudades, las cuales registran un crecimiento urbano sin precedentes. La creación de entornos amigables con el medio ambiente es uno de los grandes desafíos para la planificación urbana sostenible.
¿Tener una computadora influye positivamente en la vida de las personas? ¿La educación online favorece el desarrollo de habilidades para los “empleos del futuro”? Adéntrate en esta nota y descubre las respuestas más inverosímiles.
La degradación del medio ambiente tiene muchos afluentes. ¿Cuál es la relación que existe entre el cambio climático y el crecimiento de las ciudades?
El acceso a la información pública es un derecho que todos los países democráticos deberían considerar pero que o bien no se encuentra regulado o, ya promovida la ley, no se apoya con acciones que lo hagan efectivo. Latinoamérica: un ejemplo en la materia.
¿Por qué Luxemburgo y Singapur son ciudades ejemplares en la protección del Medio Ambiente? Las políticas de desarrollo sostenible pueden cambiar el mundo.
¿Alguna vez te preguntaste cuáles son tus hábitos de lectura? ¿Piensas que probablemente han sufrido cambios desde que eras un niño hasta ahora? Sumérgete en esta nota y reflexiona con nosotros sobre las revoluciones en la actividad lectora.
Si lees con atención este artículo, es probable que puedas incorporarlo a tu bagaje de saberes. Descubre por qué informarse, conocer y saber son procesos diferentes y qué implican.
Desde el 2003 se han registrado más de 225.000 casos en todo el mundo, siendo las mujeres el 72% de las víctimas. Cada 30 de julio, se promueven acciones para la concientización sobre esta problemática, que atenta contra los derechos humanos.
El acceso a la educación superior se ha incrementado en los últimos años. Sin embargo, muchas personas siguen sin tener la posibilidad de educarse incluso en niveles más básicos. La desigualdad social se experimenta fuertemente en este ámbito.
Proliferación de las producciones audiovisuales, millennials, centennials, cambios de comportamiento… ¿qué rol ocupa hoy la educación superior?
¿Desde qué óptica concibes el derecho a la libertad de expresión? ¡Sumérgete en esta nota y reflexiona sobre uno de los derechos fundamentales más controversiales de la actualidad!
¿Por qué es importante que los empresarios pongan el ojo en la generación del milenio? ¿Acaso son los jóvenes la respuesta a los desafíos del futuro? ¡Averígualo en esta nota!
¿Cómo logró Holanda que por las calles hubiera más bicicletas que automóviles? Viaja por el mundo a través de nuestro artículo y descubre una alternativa para vivir mejor y cuidar el Medio Ambiente.
Las industrias culturales y creativas se presentan como una opción posible para la reversión de las desigualdades en el mundo laboral. ¿Qué piensas al respecto?
Según el Objetivo del Desarrollo Sustentable 16 de Naciones Unidas, se prevé la adopción de políticas públicas para todos los gobiernos directamente relacionadas con el derecho administrativo a escala global.
Nos despedimos del director de la Red del Pacto Mundial de las Naciones Unidas en México y destacado especialista en materia de Responsabilidad Social Empresarial.
Nos enorgullece compartir con nuestra Comunidad la extensión del vínculo de Whetu con la Fundación General de la Universidad de Salamanca y el proyecto de seguir generando nuevo contenido en conjunto.
Patrimonio es una palabra que encierra una variedad de significados. Según el Diccionario de la Real Academia Española, su primera acepción es “hacienda que alguien ha heredado de sus ascendientes”. Aventúrate en esta nota para conocer la especial denotación que le confirió la Unesco a este término.
#MeToo fue uno de los hashtag con mayor repercusión del 2017. Conoce los detalles de la campaña que las trabajadoras de Hollywood impulsaron por las redes sociales para denunciar casos de abuso.