Estás aquí:
- Inicio
- Temática
- Humanidades y Sociales
- Derechos Humanos
- Diplomado en Derechos Humanos del Siglo XXI

Diplomado en Derechos Humanos del Siglo XXI
Desarrolla estrategias avanzadas para enfrentar a los retos actuales en Derechos Humanos

Subtotal: USD0
Desarrolla estrategias avanzadas para enfrentar a los retos actuales en Derechos Humanos
El Diplomado que aquí presentamos es una propuesta innovadora para formar a defensores y defensoras de derechos humanos de alto nivel, a través de un estudio profundizado de las cuestiones más actuales y complejas en el área.
Dentro de la amplia gama de temas contemplados por los derechos humanos, han sido seleccionados aquellos cuyo debate ha crecido nítidamente en los últimos años: el derecho a la libertad de expresión en internet, la responsabilidad empresarial en el ámbito de los derechos humanos, los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, el derecho de acceder a la justicia, y la corrupción como fenómeno que afecta los derechos humanos en su integralidad.
Abogados, estudiantes, miembros de organizaciones no gubernamentales, funcionarios y todas aquellas personas que trabajen o quieran trabajar en activismo y litigio en derechos humanos, desde cualquier ámbito.
El programa está avalado por la Fundación Centro Latinoamericano de Derechos Humanos, junto con el Programa Regional de Apoyo a las Defensorías del Pueblo de Iberoamérica de la Universidad de Alcalá (España), y tiene un valor de 88 horas cátedra.
El Diplomado que aquí presentamos es una propuesta innovadora para formar a defensores y defensoras de derechos humanos de alto nivel, a través de un estudio profundizado de las cuestiones más actuales y complejas en el área.
Dentro de la amplia gama de temas contemplados por los derechos humanos, han sido seleccionados aquellos cuyo debate ha crecido nítidamente en los últimos años: el derecho a la libertad de expresión en internet, la responsabilidad empresarial en el ámbito de los derechos humanos, los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, el derecho de acceso a justicia de personas en condiciones de vulnerabilidad, y la corrupción como fenómeno que afecta los derechos humanos en su integralidad.
El programa está avalado por la Fundación Centro Latinoamericano de Derechos Humanos, junto con el Programa Regional de Apoyo a las Defensorías del Pueblo de Iberoamérica de la Universidad de Alcalá (España), y tiene un valor de 88 horas cátedra.
El diseño de este curso está guiado por expertos del sector, que compartirán con su experiencia y sus profundos conocimientos a lo largo del programa.
Es un programa académico muy completo, actualizado y pertinente. El claustro docente es de primera calidad, con experiencia y dominio en el tema, el curso es autogestivo y la plataforma es amigable. ¡Gracias por permitirnos permanecer actualizados!
Rosario Molina
Abogada, México
Ha sido una experiencia gratificante, ya que he ampliado en diferentes áreas en las cuales los Derechos Humanos pueden ser violentados como es el caso de las empresas, la corrupción y el internet. Así mismo conocer lo relacionado a las sentencias estructurales y como los jueces toman un rol diferente al tradicional.
F. Aguilar Santos
Máster en Proyectos, Honduras
Fue interesante poder ampliar mis conocimientos por medio del contenido de esta diplomatura, está bien estructurado y cuenta con personal de alta calidad conocedor de los temas impartidos.
Enrique Juchuña Cumez
Abogado, Guatemala
Me gustó mucho el diplomado por la calidad del contenido y la facilidad de decidir tus horarios de estudio. Destaco las actividades propuestas para cada unidad: casos prácticos que permiten integrar los contenidos de las clases y afianzar mucho más los conocimientos.
Javier Ochoa Agudelo
Magíster en Economía , Ecuador
Completa el formulario y descarga el programa con información detallada sobre las unidades, docentes y modalidad.
Si tienes dudas, escríbenos a info@whetu.org
Sí, tenemos grandes posibilidades para ofrecerte. Los métodos de pago y cuotas disponibles varían por países: consulta AQUÍ.
Sí, recibirás un certificado digital. Si cumples con las actividades y apruebas la actividad final integradora, el certificado se habilitará automáticamente y podrás descargarlo y compartirlo en tu Linkedin.
Cada programa cuenta con su certificado, ¡antes de inscribirte conoce la institución que participa! Además, cada programa tiene una dedicación aproximada de 10 horas por semana/unidad. Las horas certificadas dependen de la institución y su forma de contabilizarlas.
Los contenidos del curso son de caracter global. Con ejemplos de la vida real y casos de estudio de distintas regiones, tu formación será integral. Aplica lo aprendido en tu ciudad y país con certificación internacional.
Nuestros programas son 100% en línea y en modalidad ondemand ¿Qué significa esto? Con tu inscripción, accederás a todo el contenido en nuestra Plataforma. ¡Puedes iniciar cuando quieras! Nuestra recomendación es realizar una unidad (o clase) por semana. Así, podrás finalizar en el tiempo diseñado y sin afectar tus actividades cotidianas.
El Campus Online es nuestra plataforma de aprendizaje y será tu aula virtual durante la duración de tu curso. Cada clase está compuesta por una lección audiovisual impartida por un profesor experto en el tema a estudiar y tendrás acceso a una gran variedad de formatos de contenido del curso, entre los que se incluyen: videos, audios, apuntes de los módulos, lecturas complementarias, cuestionarios de práctica, presentaciones, invitados especiales y recursos web adicionales.
Al finalizar el curso y como última instancia antes de obtener la certificación, deberás completar el Trabajo Final Integrador (TFI), que se conforma de la totalidad de los contenidos impartidos en el programa. En el Campus Online, también podrás hacer preguntas e interactuar con tus compañeros a través de los foros de discusión.
Aproximadamente, se requieren entre cinco y diez (5-10) horas semanales para estudiar una unidad completa.
Tienes las posibilidad de hacer consultas y recibir asistencia de nuestro equipo y coordinador del programa durante todo tu proceso de aprendizaje.
No solicitamos requisitos para acceder a nuestros programas, ¡solo ser mayor de 18 años y ganas de seguir aprendiendo y cambiar el mundo!
Como parte de nuestro compromiso, Whetu te ofrece un periodo de una semanas (7 días) para solicitar la devolución de tu dinero si no estás totalmente satisfecho. El tiempo correrá a partir del día en que se efectuó la compra. Para más información, lea nuestros Términos y Condiciones.
La Certificación en Derechos Humanos del Siglo XXI es un programa dictado por expertos de la industria y avalado por la Fundación Centro Latinoamericano de Derechos Humanos, junto con el Programa Regional de Apoyo a las Defensorías del Pueblo de Iberoamérica de la Universidad de Alcalá (España).
90% off para iniciar el 2024
¡NUEVO AÑO, NUEVAS METAS!
Sostenibilidad – Educación – Derechos Humanos – Desarrollo Personal – Gobierno – Gestión empresarial
¡Potencia tu carrea hoy!
Últimos días para potenciar tu carrera