TIEMPO DE CURSADO
8 Semanas
INICIO DE CURSADO
18 de marzo
NIVEL
Intermedio
PREREQUISITOS
No exige



Sé Parte
La importancia de promover y proteger los derechos humanos ha tomado dimensión universal. Sin embargo, existe una gran disparidad entre el reconocimiento formal de esta necesidad y su solución efectiva: profesionales responsables de los derechos humanos tienen un déficit en su capacitación. La formación en esta área es fundamental para efectuar un verdadero cambio.
“La injusticia en cualquier parte es una amenaza a la justicia en todas partes”
– Martin Luther King
Aprende haciendo
Con la experiencia de profesionales de distintos países, material de lectura complementario y actividades prácticas que te harán reflexionar y pensar propuestas posibles y creativas a las problemáticas del mundo de hoy, podrás asegurar tú también la plena vigencia de los derechos y su reparación.
Este curso es para ti
Son bienvenidos en este curso estudiantes, abogados, periodistas, sociólogos, miembros de organizaciones no gubernamentales, funcionarios públicos y todas las personas interesadas en hacer un aporte al mundo desde su lugar.
Hagamos algo
Detrás de cada derecho vulnerado, hay una persona. Solo en 2016, casi 66 millones de personas se vieron obligadas a huir de sus hogares y emigrar a otros países. Siria es el país con mayor número de refugiados en todo el mundo, alcanzado un total de 5 millones. Sumérgete en otras realidades y conviértete en un activista de los Derechos Humanos.
¿Cuándo cierran las Inscripciones?
Cierre: 15 de marzo de 2019
¿Cuándo se Cursa?
Del 18 de marzo al 13 de mayo
¿Cuántas horas le dedicaré?
Entre 5 y 8hs semanales. Puede organizar el horario a su conveniencia dentro de los plazos semanales impartidos por Whetu. La clase permanece grabada en la plataforma.
¿En que Idioma se dicta?
¿Emite certificado?
¿Cuáles son los medios de pago?
Puedes abonar de manera online con tarjeta de crédito, transferencia bancaria o depósito a través de Western Union. Puedes comunicarse con nosotros para evaluar otras alternativas a [email protected]
METODOLOGÍA
El programa consta de ocho unidades de una semana de duración cada una. Desde el inicio del curso, todos los lunes se habilitará una nueva unidad.
Los contenidos incluyen una clase audiovisual presentada en bloques, lecturas obligatorias y optativas, actividades prácticas para reflexionar lo aprendido y, en algunos casos, conferencias especiales que complementan el material principal. El cursado demanda entre 5 y 10 horas por semana.


Las unidades son evaluadas siguiendo diferentes métodos, como exámenes de múltiple opción, resolución de casos prácticos, ensayos de opinión y participación en los foros de discusión con los demás estudiantes y los profesores.
El programa culmina con un examen integrador que consiste en la resolución de un problema de la vida real, aplicando todas las herramientas adquiridas durante el proceso de formación.
Programa de estudios
El diplomado consta de ocho módulos, que se pondrán a su disposición de manera progresiva y didáctica. Culmina con el examen integrador final: un caso práctico en el cual el estudiante deberá volcar los conocimientos adquiridos.
Descargar Programa
PROFESORES
Defensa Internacional de los Derechos Humanos
DiplomaturaTESTIMONIOS
Jimena
Mágister en Salud Pública - El Salvador
Adriana Gabriela Oviedo Perhavec
Abogada - Ecuador
Mauricio Víquez Lizano
Doctor en Filosofía - Costa Rica
INSTITUCIONES

Universidad de Zaragoza
La Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad de Zaragoza se encuentra funcionando desde los albores de 1962. Es una institución pública de investigación y educación superior al servicio de la sociedad, que combina una tradición de cinco siglos de historia con la actualización permanente de sus enseñanzas. Esta Escuela se encuentra ubicada dentro de la Facultad de Derecho de la Universidad.

CLADH
El CLADH es una organización no gubernamental, apartidaria y sin fines de lucro, que trabaja en la promoción y protección de los derechos humanos en toda América Latina, buscando crear una cultura que tenga como base el respeto irrestricto por los derechos fundamentales de las personas.
OTROS CURSOS
Nuestros Programas
Los cursos en Whetu han sido pensados para que aprendas a solucionar problemas colectivos. Hay una gran variedad de cursos y programas sobre diversas áreas de estudio.